Impulsa Infotec desarrollos científicos y tecnológicos de alto impacto con empresas
Boletín de prensa
4147/2016
Ciudad de México. 10 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de dar un valor económico al trabajo científico que se realiza en México, en múltiples instituciones de educación superior y centros de investigación se han creado oficinas de transferencia de tecnología y conocimiento, las cuales operan bajo modelos de colaboración entre investigadores, la iniciativa privada y entes del gobierno.
Lo que se busca es seguir los lineamientos del Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (Peciti) de “contribuir a la generación, transferencia y aprovechamiento vinculado a las instituciones de educación superior y los centros de investigación con empresas”, así como del Programa Nacional de Innovación (PNI), con el propósito de incrementar la base de empresas y entes públicos que demandan la generación de ideas y soluciones innovadoras para llevarlas al mercado.
Con estos fines, el Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec) cuenta con su Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC) que ha contribuido a impulsar desarrollos científicos y tecnológicos de alto impacto con empresas de diversos sectores.
El doctor Jorge Luis Rojas Arce, investigador de Infotec y miembro de la OTC, comparte con la Agencia Informativa Conacyt el trabajo que realiza esa oficina en diversos proyectos a partir del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI).
Y es que una oficina de transferencia sirve de puente entre la academia y las empresas, a fin de que estas puedan acceder a los conocimientos y tecnologías que se han desarrollado.