Rolando Tamayo y Salmorán, más de 50 años en la investigación jurídica
Boletín de prensa
4143/2016
Ciudad de México. 10 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desde siempre ha visto su vida girar en torno a libros de derecho y grandes personajes de la vida pública del país, el doctor Rolando Tamayo y Salmorán ha dedicado los últimos 50 años de su vida a la investigación y docencia de las ciencias penales en México.
Un retrato de Benito Juárez recibe en su cubículo del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), al sur de la Ciudad de México, de quien, afirma, se trata de un personaje digno de su admiración, pues a partir de sus Leyes de Reforma, México dejo de ser un “rancho grande”.
“México se convirtió en un estado laico, liberal, y si se ven los gabinetes de Juárez, es la suma de algunos de los mexicanos más preclaros que han existido”, considera.
Tamayo y Salmorán es investigador emérito de la máxima casa de estudios del país, cuenta con la misma categoría en el Inacipe y es miembro nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Además tiene numerosos libros publicados sobre ciencias jurídicas.
En entrevista, explica que las ciencias penales se dividen en tres grandes áreas, “muy distintas entre sí, pero irónicamente convergen en el juicio penal, particularmente en la decisión del juez”.
HV/FV/4143/2016