logo

Jardín Botánico Regional del CICY: conservación, difusión y educación

Boletín de prensa

4184/2016 

Mérida, Yucatán. 15 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Fundado en 1983, el Jardín Botánico Regional (JBR) “Roger Orellana” forma parte de la Unidad de Recursos Naturales del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), su objetivo es fomentar y difundir el conocimiento, la conservación y el disfrute de los recursos vegetales a través de colecciones y exhibiciones de plantas vivas con fines de investigación, educación, conservación, entretenimiento y promoción de cultura ambiental.

El crecimiento urbano que ha experimentado la ciudad de Mérida ha convertido el Jardín Botánico Regional del CICY en una isla verde que contrasta con su entorno. Lo que inició como un antiguo plantío de henequén, cuenta ahora con colecciones distribuidas en dos hectáreas y media abundantes en vegetación.

En 1999, fue declarado Museo Vivo de Plantas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado de Yucatán (Semarnat), misma que le otorgó el registro como Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre en el 2002.

Su denominación actual, Roger Orellana, fue declarada en honor al investigador Roger Orellana Lanza, quien fue el principal precursor del proyecto del jardín botánico, comprometiéndose desde su llegada al CICY a salvaguardar dos y media hectáreas de colecciones de plantas dedicadas a la conservación.

 

 

MN/AT/FV/4184/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile