logo

Analizan zonas de sumideros en Yucatán

Boletín de prensa

4190/2016

Morelia, Michoacán. 16 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En Yucatán hay amplias zonas de suelos kársticos o calizos que se disuelven formando depresiones o agujeros, llamados sumideros, que representan un peligro para la población, pues ocasionan derrumbes en carreteras, mientras que en zonas urbanas afectan la estabilidad estructural de casas y edificios. Sin embargo, tienen una función importante en el ecosistema al ser lugares de recarga de los acuíferos y en su interior hay ríos o arroyos de agua dulce, por lo que son una reserva natural necesaria de conservar. 

El doctor Francisco Bautista Zúñiga, del Instituto de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Morelia, dirige un grupo que trabaja sobre este tema, el cual realizó diversos mapas en los que se ubica una gran cantidad de sumideros o agujeros que hay en el estado y sus diversos tipos. Estos mapas pueden servir a la población, gobierno, a los constructores y empresas para evitar riesgos y, a la vez, para cuidar los afluentes de agua potable que en ellos se encuentran. 

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el doctor Bautista Zúñiga aborda los beneficios y riesgos de este fenómeno natural.

 

 

 

Más información aquí.

MB/AT/FV/4190/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile