logo

Carlos Cedillo Peláez, experto en toxoplasmosis

  Boletín de prensa

4406/2016

Ciudad de México. 12 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Aunque reconoce que no fue el mejor estudiante e incluso pensó en dejar sus estudios universitarios, el hoy doctor en ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Carlos Cedillo Peláez se muestra orgulloso de sus logros académicos, y no es para menos; meses atrás fue acreedor al premio Lola e lgo Flisser Puis UNAM 2015 por la mejor tesis de doctorado en parasitología.

La tesis del doctor Carlos Cedillo Peláez aporta nueva evidencia científica sobre Toxoplasma gondii, el parásito causante de la toxoplasmosis, una enfermedad infecciosa que afecta entre 30 y 50 por ciento de la población mundial, así como a diversos animales.

En la actualidad, el estudio de este parásito forma parte de una línea de investigación del científico. Desde su trinchera, en el Laboratorio de Inmunología Experimental del Instituto Nacional de Pediatría (INP) ha investigado la diversidad genética de Toxoplasma gondii. Hasta ahora ha descrito diversos genotipos del protozoario no documentados anteriormente, en diferentes regiones del país y en diferentes hospedadores animales.

Al igual que algunos otros estudiantes de nivel medio superior, se enfrentó en un dilema a la hora de elegir una carrera universitaria: medicina, química o enlistarse en la Marina Armada de México eran sus opciones. Tal disyuntiva le hizo pensar en cambiar de vocación e incluso dejar la universidad.

 Más información aquí.

CB/SP/FV/4406/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile