logo

RIMAC, un esfuerzo en favor de la internacionalización y movilidad académica

  Boletín de prensa

4412/2016

Ciudad de México. 14 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Hace algunos años, pocos eran los estudiantes que se aventuraban a salir al extranjero para complementar su formación académica, principalmente de posgrado. No obstante, hoy en día, la situación es diferente y cada vez son más los jóvenes mexicanos avecindados en diversos países, cursando estudios en escuelas de prestigio internacional.

Son diversos los factores que han detonado la movilidad académica, entre ellos, se enlista el apoyo que a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se brinda a los jóvenes interesados en cursar estudios de maestría y doctorado en universidades y centros de investigación internacionales, pero también al propio deseo de muchos jóvenes por entrar en contacto con grupos de investigación de frontera.

Es en ese contexto que hace dos años surgió la Red sobre Internacionalización y Movilidades Académicas y Científicas (RIMAC), cuyas finalidades son fomentar los esfuerzos de internacionalización y ampliar sus alcances más allá de los objetivos fijados en las políticas públicas relacionadas con el tema. Una de las finalidades de la red consiste en sensibilizar a las universidades en la necesidad de vincular las actividades de internacionalización con las funciones sustantivas propias de las instituciones académicas a nivel superior.

 Más información aquí.

AB/SP/FV/4412/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile