logo

Vicente Madrid Marina, apasionado por la ciencia y la vida

  Boletín de prensa

4414/2016

Ciudad de México. 14 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Sencillo y carismático, así podría describirse a simple vista al doctor en ciencias biomédicas Vicente Madrid Marina, investigador de la Dirección de Infecciones Crónicas y Cáncer, del Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) quien, junto a su equipo de investigación, identificó recientemente una bacteria que podría estar implicada en el desarrollo del cáncer cervicouterino.

El hallazgo, publicado a principios de este año en una revista especializada, podría representar un “cambio de pensamiento” y entendimiento de esta patología que afecta a millones de mujeres en todo el mundo, y que es materia de estudio del investigador originario de Tapachula, Chiapas.

Aunque Vicente Madrid Marina estudió medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tiene un especial interés por la bioquímica. Mediante técnicas moleculares, el investigador nacional nivel III estudia las infecciones producidas por los papilomavirus humanos y el virus de la hepatitis C.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, reveló que su inclinación por la ciencia nació a temprana edad. Libros, cómics e historias de científicos y descubridores como Louis Pasteur y Leonardo da Vinci influyeron en su orientación vocacional. “Cuando uno es chico se tiene una tormenta de estímulos: música, ingeniería, matemáticas, etcétera, y el ser humano se va orientando. De chiquillo a mí me gustaban las historias de descubridores, no sé por qué. Conforme crecí me fue fácil entender diversas cuestiones que me ayudaron mucho”, recuerda.

 Más información aquí.

CB/SP/FV/4414/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile