Investigan enfermedades transmitidas por garrapatas en Yucatán
Boletín de prensa
4430/2016
Mérida, Yucatán. 15 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ehrlichia, Borrelia y Anaplasma son géneros de bacterias transmitidas por garrapatas de animales a humanos y tienen un carácter zoonótico. Con el objetivo de evaluar la presencia de estos patógenos en comunidades de Yucatán, investigadores de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) desarrollan el proyecto El papel de los animales domésticos y silvestres como reservorios de agentes zoonóticos en la península de Yucatán.
Las zoonosis son enfermedades transmitidas entre humanos y animales domésticos o silvestres, y muchas de estas son transmitidas por vectores. De acuerdo con el reporte "Mamíferos silvestres y sus patógenos zoonóticos", en la actualidad se han descrito más de 150 zoonosis que afectan a la población humana alrededor del mundo.
Roger Iván Rodríguez Vivas, profesor investigador de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Uady, señaló en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt que el proyecto busca visibilizar la existencia de patógenos transmitidos entre humanos y animales que presentan cuadros muy similares al dengue, chikungunya y zika, pero no siempre son consideradas en el diagnóstico diferencial de enfermedades febriles en el sector salud.
MN/AT/FV/4430/2016