logo

Mexicano desarrolla nanoled mil veces más eficiente

Boletín de prensa

4651/2017

Ciudad de México. 3 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos de diversos países, en el cual colabora el mexicano Víctor Dolores Calzadilla, investigador del grupo de Fotónica Integrada de la Universidad Tecnológica de Eindhoven, Países Bajos, desarrolló un nuevo nanoled (light-emitting diode).

Este nanoled mide menos de una micra de diámetro, esto es más de mil veces más pequeño que la cabeza de un alfiler, y está hecho de materiales semiconductores como el fosfuro de indio y el arseniuro de indio y galio, detalló el científico mexicano, quien es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La principal novedad de este desarrollo es que, además de los materiales semiconductores, se utilizó también plata en el diseño del dispositivo. “Al introducir metales, logramos ciertas propiedades tales como el alto confinamiento de la luz y una emisión eficiente”. 

Esto es que se puede generar y manipular la luz en espacios muy pequeños. Por ejemplo, en una uña cabrían más de 100 millones de nanoledes. Si cada nanoled tiene la capacidad de ser prendido y apagado en un nanosegundo, entonces la cantidad de ledes que caben dentro de una uña podrían servir para transmitir 100 millones de gigabits por segundo.

Más información aquí.

VS/SP/FV/4651/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile