logo

La evaluación dentro del proceso de mejora de los programas de Conacyt

Boletín de prensa

5522/2017

Ciudad de México. 14 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con un formato que estimuló el diálogo y el intercambio de ideas sobre los procesos de evaluaciones de los programas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se llevó a cabo el evento “Conversatorios sobre la Evaluación de la Política Científica, Tecnológica y de Innovación en México” en el marco de la Semana de la Evaluación en América Latina y el Caribe 2017.

El propósito de los conversatorios fue generar un espacio plural en el que hacedores de política pública, académicos, investigadores, sujetos de apoyo, operadores de programas, evaluadores de programas y alumnos de nivel superior y posgrado compartieran y discutieran, desde su perspectiva, las fortalezas y oportunidades de los procesos de evaluación del Conacyt.

El sistema de evaluación es fundamental en el Conacyt, por lo que el Consejo cuenta con dos procesos de evaluación. “El primero es la evaluación que se realiza a nivel de proyecto, esto es una evaluación micro en la cual todas las solicitudes de apoyo que llegan a Conacyt a través de las distintas convocatorias pasan por un proceso de evaluación que permite determinar de todas aquellas solicitudes cuáles sí cumplen con los requisitos; dichas solicitudes son evaluadas desde una óptica técnica y administrativa”, comentó el director adjunto de Planeación y Evaluación del Conacyt, doctor Víctor Gerardo Carreón.  

Más información aquí.

ML/SP/FV/5522/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile