logo

Desarrollarán electrocardiógrafo para clínicas rurales

Boletín de prensa

5619/2017

Saltillo, Coahuila. 28 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) desarrollarán un electrocardiógrafo de bajo costo para clínicas rurales y zonas aisladas del estado.

“Estamos diseñando un electrocardiógrafo, principalmente con componentes de bajo costo y elaborado prácticamente desde cero para que sea algo hecho aquí en México”, indicó la ingeniera en física Andrea Aracely Carranza Hernández, colaboradora del proyecto.

Este es un proyecto de desarrollo tecnológico en el área de electrónica, pero los científicos buscaron darle una orientación social, es decir, diseñar algo que no solamente sirva para medir un experimento de física o industrial sino que tenga uso en la sociedad.

“Pensamos que algunos de los problemas que hay en México son la pobreza, el acceso a la salud y el poco equipamiento que hay en clínicas rurales. Muchos pasantes de medicina tienen que sopesar la falta de equipo de diagnóstico y monitoreo. Contemplamos aplicar los conocimientos que adquirimos en la carrera y desarrollar un sistema que les podría servir, y nos pareció más factible un electrocardiógrafo de bajo costo”, explicó el doctor Raúl Ochoa Valiente, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Uadec y coordinador del proyecto.

Más información aquí.

FS/AT/FV/5619/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile