Química medicinal en productos naturales de Zacatecas
Boletín de prensa
5876/2017
Zacatecas, Zacatecas. 7 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad Académica de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UACQ-UAZ), un equipo interdisciplinario de investigadores trabaja en el estudio de propóleo, chirimoya (Annona cherimola Mill) y cebolleta (Hemiphylacus novogalicianus) como productos naturales, con el fin de detectar metabolitos secundarios con propiedades anticancerígenas, antidiabéticas y antimicrobianas, que puedan tener el potencial de ser empleados como nuevos fármacos.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, la doctora Gloria Patricia Hernández Delgadillo informó que el grupo de investigadores evalúa desde el área biológica —farmacológica y toxicológica— dichos productos naturales, con el objetivo de aportar información al Cuerpo Académico de Medicina y Epidemiología molecular CA-UAZ 207, de la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud (UAMHCS) de la UAZ, con quienes se mantienen en constante colaboración.
La doctora Virginia Flores Morales expuso que el equipo también estudia productos obtenidos mediante síntesis química, con estructuras variables, pero todas encaminadas a tres efectos farmacológicos que como grupo buscan atender: anticancerígenos, antidiabéticos y antimicrobianos.
ER/AT/FV/5876/2017