¿Cuál es el curso del agua en el mundo?
Boletín de prensa
6000/2017
Ciudad de México. 24 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los desastres hídricos causan entre seis y ocho millones de muertes o enfermedades relacionadas con el agua y conlleva a pérdidas económicas de 250 a 300 billones de dólares por año, como resultado del crecimiento de la población en zonas vulnerables a estos fenómenos, de acuerdo con cifras recientes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).
Los cambios sociales y ambientales relacionados con el manejo de los recursos hídricos tienen un impacto directo en la calidad de vida de las sociedades. La doctora Blanca Jiménez Cisneros, directora de Ciencias de Agua y secretaria del Programa Hidrológico Internacional de la Unesco, compartió la importancia que tiene conocer y actuar eficientemente en materia del agua para saber cuál es su curso en el mundo en los próximos años.
A través del ciclo de Charlas con Premios Nacionales 2017, llevada a cabo en las instalaciones de la librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica (FCE), la especialista en temas de tecnologías para el tratamiento de agua potable, agua residual y reutilización, entre otros, señaló principalmente que los cambios sociales y ambientales relacionados con el manejo de los recursos hídricos tienen un impacto directo en la calidad de vida de las sociedades.