logo

Desarrolla Datiotec Aeroespacial nanosatélites de bajo costo

Boletín de prensa

2349/2016

San Luis Potosí, San Luis Potosí. 5 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Datiotec Aeroespacial es una empresa dedicada al diseño de pico y nanosatélites, ubicada en la ciudad de San Luis Potosí y con más de 10 años de experiencia. Este grupo de investigadores ha logrado diseñar una amplia gama de picosatélites mejor conocidos como cansats, que son sistemas satelitales de bajo costo y de tamaño no mayor a una lata de refresco, que recogen datos, cumplen misiones predeterminadas y efectúan retornos controlados. 

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el ingeniero Pedro Gabay Villafaña, líder de proyectos especiales, comentó sobre los satélites de bajo costo desarrollados por el equipo de especialistas a su cargo.

Al día de hoy, la empresa ha desarrollado cuatro versiones de la plataforma CanSat —denominadas Chocolate, Strawberry, Pineapple y Tuttifruti—, que permiten versatilidad de proyectos aeroespaciales y de ingeniería. Los sistemas están basados en la plataforma Arduino e incorpora acelerómetros y giroscopios, con lo que conforman una unidad inercial con seis grados de libertad. Cuentan además con sensores de temperatura, corriente, sistema de posicionamiento global (GPS), presión y humedad, así como un módulo de telecomunicaciones que le permite mantener comunicación con una estación terrena para el procesamiento de datos.

Más información aquí.

RL/AT/FV/2349/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile