Impulsan talento científico en niños y jóvenes mexicanos
Boletín de prensa
2879/2016
Ciudad de México. 9 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Si se quiere transitar a una sociedad del conocimiento, se debe fomentar la apropiación del conocimiento, la cultura y vocación científica, indicó el director general del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Coveicydet), José Manuel Velasco Toro.
Durante la inauguración del 5o Encuentro Nacional de Programas de Impulso al Talento Mexicano que se realiza este 9 y 10 de junio en el Puerto de Veracruz, Velasco Toro destacó que la sociedad del conocimiento requiere de más científicos y tecnólogos que generen innovación.
En la actualidad, en México solo hay un investigador por cada mil personas de la población económicamente activa (PEA), mientras que en Corea del Sur —que en los últimos años ha incrementado el número de innovaciones— hay 12 científicos por cada mil, según datos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) reportados en la aplicación CTIndicadores.
Con el objetivo de atraer más niños y jóvenes al mundo de la ciencia y la tecnología, más de 93 ejecutores de programas de fomento a la vocación científica de 65 instituciones, provenientes de 27 estados de México, se reúnen en este evento —organizado por la Dirección de Vinculación del Conacyt— para compartir sus experiencias y retos.
VS/SP/FV/2879/2016