logo

Tania Aedo Arankowsky: arte contemporáneo y comunicación de la ciencia

Boletín de prensa

3102/2016

Mérida, Yucatán. 4 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Para Tania Aedo Arankowsky, directora del Laboratorio Arte Alameda (LAA), el arte y la ciencia comparten como parte fundamental de su labor la experimentación, aunque sea a través de distintas maneras. Con formación en artes visuales por la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y con reconocimientos como la beca de la Fundación Rockefeller-Ford-MacArthur y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), Aedo Arankowsky ha desarrollado proyectos multimedia que se sitúan en las mediaciones del arte contemporáneo, la tecnología y la comunicación de la ciencia.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, la artista compartió su experiencia en el campo del arte contemporáneo, desde el inicio de su trabajo como directora en el Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (Cenart), hasta su labor como parte del comité de clausura del Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz en México, donde presentó el proyecto Photon.ArtLab. 

Durante el conflicto de Estados Unidos e Irak, la guerra fue uno de los temas que Aedo Arankowsky desarrolló en pintura, en un periodo donde conoció a Andrea Di Castro, quien empezaba a diseñar un proyecto que se convertiría en el Centro Multimedia. Posteriormente, Aedo Arankowsky se mudó —como ella señala— al terreno de la animación y simulación 3D. "Los medios digitales me daban estas propiedades de interacción, comportamiento y creación de universos distintos; estaba comenzando también la experimentación con herramientas para realidad virtual e incluso el Internet".

Más información aquí.

MN/AT/FV/3102/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile