El cuadrante científico: nueve años de divulgación al aire
Boletín de prensa
3107/2016
La Paz, Baja California Sur. 4 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde junio de 2007, el programa de radio 110 grados. El cuadrante científico transmite una barra de contenido informativo en materia de ciencia, tecnología e innovación. Esta iniciativa del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) marcó el inicio de un ambicioso proyecto de divulgación que involucra la participación de la red del Sistema de Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
En sus primeras transmisiones se diseñó una barra de contenido enfocada exclusivamente en el quehacer científico dentro del Cibnor, difundiendo actividades de acercamiento a la ciencia en instituciones educativas y de investigación, así como eventos relacionados con la política científica y entrevistas con investigadores, donde se consolidó un estilo informativo dinámico, detallado y ameno. En el 2010 el Consejo Asesor de Divulgación, Comunicación y Relaciones Públicas (Cadi) del sistema de centros públicos de investigación del Conacyt, acoge el proyecto brindando los elementos para la realización de una producción y cobertura de corte nacional.
“La virtud del cuadrante 110 grados es que el contenido es la información que se genera en los centros de investigación Conacyt y refleja el trabajo conjunto de estos, desde su planeación de la mano del Cadi”, mencionó la productora de 110 grados. El cuadrante científico y divulgadora de la ciencia, Daniela Núñez.
JC/AT/FV/3107/2016