Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 14 de mayo de 2019 (Ciencia MX - Concyteq).- Por su trabajo respecto a los mecanismos moleculares que subyacen al dolor, la investigadora del Instituto de Neurobiología (INB), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) campus Juriquilla, doctora Ana Belen Salinas Abarca, fue reconocida con la Beca para Mujeres en la Ciencia L´Oréal-Unesco-AMC-Conacyt, 2019 en la categoría de Ciencias Exactas.
Crédito Conacyteq
Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 6 de mayo de 2019 (Ciencia MX-Concyteq).- Con la finalidad de dar mayor exactitud y certidumbre en las mediciones a nivel mundial, los 60 países signatarios del Tratado del Metro anunciaron, en el marco de la 26a Conferencia General de Pesas y Medidas (CGPM), llevada a cabo en Versalles, Francia, su decisión de sustentar el Sistema Internacional de Unidades en términos de constantes fundamentales de la naturaleza, y a partir de mayo del 2019, entrarán en vigor nuevas redefiniciones de cuatro de las siete unidades base, que son tiempo, masa, temperatura y corriente eléctrica.

La delegación mexicana que participó en este evento, fue encabezada por el exdirector del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), doctor Héctor Nava Jaimes, y su director general actual, doctor Mauricio López Romero, que en entrevista con el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq), destacó la importancia de establecer estas nuevas redefiniciones y los beneficios que traerán en áreas como el comercio internacional, la industria de alta tecnología, la salud, la protección al medio ambiente, así como en la ciencia básica.
Continuar leyendo
Por Verenise Sánchez
Ciudad de México. 3 de mayo de 2019 (Ciencia MX).- Por tercera vez consecutiva científicos de diversas áreas del conocimiento dejarán este 4 de mayo sus laboratorios y saldrán a la calle para manifestarse y pedir más presupuesto al rubro de la ciencia y la tecnología en México.

Esta manifestación también pide que se respete la libertad de investigación, que la ciencia no tenga ideologías, mayor número de plazas para los jóvenes investigadores y más becas para los estudiantes, así lo señalaron sus organizadores a través de sus redes sociales.
Continuar leyendo