Por Ameyalli Villafán
México, DF. 23 de abril de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Por primera vez en la historia del RobotChallenge, el equipo mexicano se posicionó en el primer lugar del medallero con nueve unidades en total. El segundo lugar fue para Italia y el tercero fue un empate entre Rusia, Rumania y Letonia.
Del total de las nueve medallas, una fue para un alumno de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), unidad Zacatenco, perteneciente al Instituto Politécnico Nacional (IPN); una más para un estudiante de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); dos para alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, Veracruz, y cinco más para jóvenes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), también del IPN.

Uno de los sucesos que más llamaron la atención durante la competencia fue que el equipo de la UPIITA triunfó de manera absoluta en la categoría de microsumo, ya que obtuvo primer, segundo y tercer lugar. Así también ganaron el primer lugar en nanosumo y el segundo en minisumo. Con esta participación estos jóvenes alcanzan una de sus metas: ser los mejores en el concurso de robótica más importante de Europa de acuerdo con uno de los ganadores de este certamen.
Pedro Pérez, Jorge Delgado, Missael Reyes, Daniel Durán, Salvador Guzmán y Dusthon Llorente, alumnos de sexto semestre de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, explicaron en entrevista cómo fue su experiencia en el concurso, su triunfo en Austria, así como las dificultades que vivieron.
Continuar leyendo
Por Ameyalli Villafán
México, DF. 22 de abril de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte de su proyecto de titulación de la carrera de Ingeniería Mecánica, Kelmi Torres, Arlin Acosta, Ivette Luviano, Emilio de la Torre y Daniel Ordaz crearon un auto eléctrico de bajo costo y accesible para estudiantes y profesionistas, a partir de un chasis de un Volkswagen (VW) sedán (comúnmente conocido como "vocho") modelo 75.

Los estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) consideran que su proyecto, además de ser un aporte para la ingeniería mecánica, también contribuye a la creación de conciencia en la sociedad en cuanto a la contaminación que existe, y a la diversa tecnología que permite la disminución de la misma.
Continuar leyendo
Por Hugo Valencia Juliao
México, DF. 21 de abril de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- En los últimos años, México ha destacado en competencias de diferentes ramas de la minirobótica. El caso más reciente fue el RobotChallenge 2015 realizado en Viena, Austria, en donde alumnos de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) y la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), ambas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), obtuvieron medallas de oro, plata y bronce.

Al respecto, Adrián Antonio Castañeda Galván, quien es doctor en Ciencias y actual asesor del Club de Minirobótica UPIITA, dijo que gracias a competencias de este nivel es que los jóvenes mexicanos empiezan a ser reconocidos en el extranjero.
Continuar leyendo