Sonora podría abastecer de energía a todo México con tecnología fotovoltaica
- Con la radiación solar que recibe el 1 % de Sonora se podría generar energía suficiente para todo el país.
- La cantidad de radiación solar que recibe la entidad es una de las más altas a nivel mundial, similar a la que se registra en el desierto de Sahara.
Por Verenise Sánchez
México, DF. 14 de octubre de 2014 (Agencia Informativa Conacyt).- Si en México se aprovechara la radiación solar que recibe el uno por ciento del territorio del estado de Sonora, se podría abastecer de energía eléctrica a todo el país, indicó el doctor Camilo Arancibia, investigador del Instituto de Energía Renovable de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El especialista aclara que para explotar a fondo este recurso natural es indispensable poseer información científica precisa y contar con desarrollo tecnológico que permita captar la radiación solar y transformarla en energía.
Desde hace varios años, diversas instancias gubernamentales y académicas han realizado esfuerzos para medir la radiación solar; sin embargo, éstas mediciones no han sido exactas, explicó Arancibia a la Agencia Informativa Conacyt. Por ejemplo, comenta el doctor, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) posee una red de 130 estaciones automáticas con sensores de radiación solar, mismas que son insuficientes y no están ubicadas en los mejores lugares para medir radiación solar, ya que fueron instaladas con el objetivo de medir las precipitaciones pluviales y no las radiaciones solares.