Por Francisco Torres
Monterrey, Nuevo León. 21 de febrero de 2018 (Agencia Conacyt).- Con la finalidad de contribuir a la optimización de los procesos y la formación de capital humano especializado en la industria 4.0, también conocida como la “cuarta revolución industrial”, la Universidad Regiomontana (U-ERRE) anunció la construcción del primer laboratorio de tecnología 4.0 en México.
Autoridades de la Universidad Regiomontana, acompañados por el secretario de Desarrollo Económico de Nuevo León (tercero de izquierda a derecha), definieron los retos de la industria 4.0.
Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 20 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En respuesta a las tendencias de la industria 4.0, el internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y con el objetivo de ofrecer soluciones tecnológicas integrales a empresas de todo el país, la Dirección de Especialidad de Tecnologías de la Información, Electrónica y Control (TIEC) del Centro de Tecnología Avanzada (Ciateq) realiza desde hace más de 20 años proyectos enfocados en el diseño, desarrollo e implementación en automatización y control que involucran el uso de software especializado, equipos y maquinaria para la industria en general.

Continuar leyendo

Por Flor Hernández
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 20 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La aplicación interactiva Yalam (que significa lengua, por su traducción del mixteco al español), desarrollada por estudiantes de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), se proyecta como una esperanza en la preservación de las lenguas indígenas en riesgo de desaparecer en la entidad como el ixcateco, cuicateco, chontal, chocholteco y mazateco.

La herramienta disponible en sistema Android para dispositivos móviles fue creada por los alumnos del octavo cuatrimestre de la ingeniería en tecnologías de la información y comunicación (TIC), Gema Citlali Yáñez Chávez, Clara del Rocío López Galván, Félix Pérez Velasco y Richard Daniel Mendoza Hernández, bajo la tutela del director de las carreras TIC y mecatrónica, Alfonso Miguel Escobar.
Continuar leyendo