Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 5 de agosto de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- José Norberto Ojeda Pech es desarrollador de tecnología intermedia orientada a la solución práctica de la contaminación del agua en el uso cotidiano. Contador Público de profesión y trabajador del sector ventas, relata que el Abatim nació del interés progresivo en solucionar la falta de eficacia de la limpieza y los productos existentes en el tratamiento de agua de tinacos a partir de principios básicos de geometría, física y química.

Continuar leyendo
Por Érika González
Puebla, Puebla. 4 de agosto de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Bancas, pizarrón, maestra, alumnos, goma, sacapuntas, lápiz, libretas y libros. ¿Videojuegos? Así es. El campo semántico de escuelas primaria y secundaría podría tener un elemento más que quizá, nunca imaginaste: videojuegos.
Learny Games es una empresa poblana que tiene como objetivo crear vínculos emocionales a través de videojuegos. La plataforma Learny, es uno de sus productos estrella, que sin duda, apunta a convertirse en una herramienta básica para el aprendizaje de los estudiantes de nivel primaria y secundaría, pues esta plataforma transforma los contenidos de la Secretaria de Educación Publica, en video juegos y además mide el rendimiento académico del estudiante.
Continuar leyendo
Por Montserrat Muñoz
Guadalajara, Jalisco. 4 de agosto de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- “No debería haber algo como matemáticas aburridas”, dijo alguna vez el científico polaco Edsger Dijkstra. En esta máxima confía y basa su existencia Robocrea, una escuela de robótica para niños ubicada en Guadalajara, Jalisco, cuyo objetivo principal es que los niños aprendan a través del juego y se interesen en éstas áreas.

Mediante la metodología Lego Education, Elena Soaje Munguía, fundadora de Robocrea, y su equipo de colaboradores, involucran a los niños en temas de física, matemáticas, programación, ciencia y tecnología, a través de pequeños experimentos y proyectos.
Continuar leyendo