logo

Alumnos del IPN destacan en torneo de robótica en Brasil

Por Hugo Valencia Juliao

México, DF. 20 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) unidad Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional (IPN) obtuvieron siete medallas en el RoboCore Winter Challenge 2015 realizado en la ciudad de São Paulo, Brasil.

banner torneo robotica brasil2015b

Los alumnos politécnicos lograron dos preseas de oro, dos de plata y tres de bronce, en el marco del evento que se llevó a cabo del 2 al 7 de junio en el Instituto Mauá de Tecnología, y que es considerado como el torneo de robótica más importante en América Latina.

Continuar leyendo

Nueva plataforma de clasificación hotelera

Por Yureli Cacho Carranza

México, DF. 18 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del otorgamiento de recursos del Fondo Sectorial Sectur-Conacyt, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Secretaría de Turismo (Sectur) y prestadores de servicios turísticos del sector hospedaje –representados a través de diversas asociaciones y agrupaciones nacionales– y la empresa Factor Delta desarrollaron una metodología que da sustento al Sistema de Clasificación Hotelera (SCH) aplicable a todos los establecimientos de hospedaje en el país.

800x300 hotel v 003

“Este modelo de clasificación es un instrumento de gran utilidad para el hotelero porque le permite evaluar objetiva, estandarizada y fácilmente la diversidad de los servicios que ofrece, conocer sus fortalezas y áreas de oportunidad. Asimismo, aporta elementos para revisar la afinidad de las instalaciones con la vocación (tipo de hotel y servicios) que desea darle a su establecimiento”, informó en entrevista el director del Registro Nacional de Turismo de la Sectur, maestro Rodrigo Arturo Brena Illán.

Continuar leyendo

Innovación en la industria restaurantera mexicana

Por Hugo Valencia Juliao

México, DF. 15 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Mexlavu es una empresa mexicana dedicada a la implementación del software y hardware necesario para brindar soluciones integrales a los empresarios de la industria restaurantera nacional.

banner mexlavu industria restaurantera

La compañía nació hace más de cuatro años en la incubadora de empresas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Estado de México.

“Se buscó un desarrollo que pudiera aprovechar dispositivos inteligentes de uso común, que ofreciera soluciones completas y eficaces”, explicó Luis Rosales Chavira, director de ventas de la compañía.

Continuar leyendo

Tecnología para la seguridad industrial

Por Nistela Villaseñor

México, DF. 14 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Tres jóvenes empresarios apuestan por un proyecto tecnológico que pretende mejorar las condiciones laborales y la administración de recursos en las industrias manufacturera, de la fundición, construcción, minería y petroquímica, en las que se detectó que la seguridad y administración se llevan a cabo todavía de manera manual y rudimentaria.

banner tecnologia seguridad industrial

Continuar leyendo

Niños y jóvenes mexicanos expondrán proyectos de ciencia en Bélgica

Por Carmen Báez

México, DF. 14 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de educación básica y nivel superior del estado de Tabasco viajarán a Bélgica para presentar sus proyectos en la Expo Ciencias Internacional 2015 (ESI, por sus siglas en inglés), que se llevará a cabo del 19 al 25 de julio en Bruselas.

banner expociencias internacional2015

De acuerdo con lo establecido en la página de internet del evento, la Expo Ciencias Internacional promueve proyectos científicos creados por niños y jóvenes de todo el mundo a través de una exposición en un ambiente multicultural, además de facilitar la participación de las instituciones que quieran ayudar a los jóvenes en sus investigaciones.

Continuar leyendo

Estudiantes mexicanos participarán en concurso de robótica en China

Por Verenise Sánchez

Huasca de Ocampo, Hidalgo. 14 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte del Programa de Robótica en tu Escuela, que apoya el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), dos grupos de estudiantes mexicanos participarán en la competencia internacional RoboCup 2015, que se realizará del 17 al 23 de julio en China.

banner robocup adriana elizondo

Se trata de ocho estudiantes de entre 13 y 14 años, originarios de los municipios de Guadalupe y San Nicolás de los Garza, Nuevo León, quienes representarán al país en el evento, indicó Adriana Elizondo Herrara, coordinadora de Ciencia y Tecnología para Niños de la Secretaría de Educación de dicha entidad.

Continuar leyendo

Sensores de emociones para evitar accidentes automovilísticos

Por Nistela Villaseñor

México, DF. 9 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Si bien es cierto que no existe una tecnología única que pueda leer fielmente nuestros pensamientos, en la actualidad hay un número creciente de dispositivos que capturan varias manifestaciones físicas de las emociones.

800x300 auto v2 002

Así lo expresó el doctor Juan Antonio Guerrero Ibáñez, quien junto a su equipo de colaboradores actualmente trabaja con este tipo de dispositivos sensores y hace uso de tecnologías de comunicación inalámbricas existentes para la generación de mecanismos que detecten estados emocionales de un automovilista.

Continuar leyendo

Desarrollan variedades de frijol de alto rendimiento

Por Yureli Cacho Carranza

México, DF. 8 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- A través de la convocatoria 2009 del Fondo Sectorial de investigación en materia agrícola y agrobiotecnología, entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); científicos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrollaron 10 variedades de frijol de alto rendimiento resistentes a patógenos, tolerantes a la sequía y con la calidad que demanda el consumidor.

banner variedad frijoles

Continuar leyendo

Mapa inteligente que optimizará navegación robótica

Por Armando Bonilla

México, DF. 7 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- En un entorno donde la innovación tecnológica cobra mayor relevancia, los robots son cada vez más utilizados para cumplir diversas tareas cotidianas. Incluso, el elevado nivel de tecnología alcanzado ha permitido que los desarrollos de la robótica sean más accesibles en la actualidad.

banner mapa navegacion robotica

No obstante, con el ascenso de las aplicaciones en dicha área surgen nuevos retos por resolver. En ese contexto, un estudiante mexicano trabaja en el desarrollo de mapas inteligentes que optimizarán la navegación robótica, aplicación que impactaría favorablemente y de manera inicial el desempeño de los robots de servicio, así como de los robots voladores (drones).

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile