Por Hugo Valencia Juliao
México, DF. 20 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) unidad Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional (IPN) obtuvieron siete medallas en el RoboCore Winter Challenge 2015 realizado en la ciudad de São Paulo, Brasil.

Los alumnos politécnicos lograron dos preseas de oro, dos de plata y tres de bronce, en el marco del evento que se llevó a cabo del 2 al 7 de junio en el Instituto Mauá de Tecnología, y que es considerado como el torneo de robótica más importante en América Latina.
Continuar leyendo
Por Yureli Cacho Carranza
México, DF. 18 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del otorgamiento de recursos del Fondo Sectorial Sectur-Conacyt, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Secretaría de Turismo (Sectur) y prestadores de servicios turísticos del sector hospedaje –representados a través de diversas asociaciones y agrupaciones nacionales– y la empresa Factor Delta desarrollaron una metodología que da sustento al Sistema de Clasificación Hotelera (SCH) aplicable a todos los establecimientos de hospedaje en el país.

“Este modelo de clasificación es un instrumento de gran utilidad para el hotelero porque le permite evaluar objetiva, estandarizada y fácilmente la diversidad de los servicios que ofrece, conocer sus fortalezas y áreas de oportunidad. Asimismo, aporta elementos para revisar la afinidad de las instalaciones con la vocación (tipo de hotel y servicios) que desea darle a su establecimiento”, informó en entrevista el director del Registro Nacional de Turismo de la Sectur, maestro Rodrigo Arturo Brena Illán.
Continuar leyendo
Por Hugo Valencia Juliao
México, DF. 15 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Mexlavu es una empresa mexicana dedicada a la implementación del software y hardware necesario para brindar soluciones integrales a los empresarios de la industria restaurantera nacional.

La compañía nació hace más de cuatro años en la incubadora de empresas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Estado de México.
“Se buscó un desarrollo que pudiera aprovechar dispositivos inteligentes de uso común, que ofreciera soluciones completas y eficaces”, explicó Luis Rosales Chavira, director de ventas de la compañía.
Continuar leyendo