
Por Pablo Miranda Ramírez
Guadalajara, Jalisco. 24 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con más de mil 800 actividades, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) abrió sus puertas. Serán nueve días de un festival cargado de literatura, cultura, arte y también ciencia; este último tema tendrá una participación especial durante la feria, porque la FIL también es ciencia.

Como parte de este festival, que se realiza desde el 24 de noviembre hasta el 2 de diciembre en Expo Guadalajara, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) tiene alistadas una serie de actividades, que van desde presentaciones de libros hasta foros de debate sobre investigaciones de los Centros de Investigación Conacyt de todo México.
Continuar leyendo

Por Carmen Báez
Ciudad de México. 24 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Los huracanes y los terremotos son fenómenos naturales muy frecuentes en México. Pero, ¿sabemos cómo y por qué se generan estos fenómenos?, ¿estamos preparados para reaccionar de manera adecuada ante sus efectos?

En la XXV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, que se realiza del 22 al 26 de noviembre en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), unidad Zacatenco, el tema principal es Desastres naturales: Huracanes y terremotos, y bajo este enfoque el Museo de la Luz y Universum, Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México presentan De fenómeno natural a desastre, una exposición apta para todo tipo de público.
Continuar leyendo

Por Verenise Sánchez
Ciudad de México. 23 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Del 22 al 26 de noviembre, se realizará en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la XXV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, la cual contará con 30 estands en donde participarán más de 800 expositores.

Durante la inauguración, Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), subrayó que a lo largo de siete mil 500 metros cuadrados los asistentes podrán descubrir el fascinante mundo del conocimiento.
Continuar leyendo