Por Carmen Báez
Ciudad de México. 15 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Durante mucho tiempo, los mapas han ayudado al ser humano a ubicarse, a llegar a un destino en particular, a explorar nuevas rutas. Gracias a estos es posible medir distancias, llegar de un lugar a otro.
Crédito de la imagen: NASA.
Los mapas se componen de símbolos, coordenadas que permiten localizar un punto mediante un conjunto de líneas imaginarias, y escalas, que son los números de veces que son reducidas cada una de las estructuras para representar la realidad.
Continuar leyendo
En algún lugar, algo increíble espera ser descubierto.
Carl Sagan
Por Flor Hernández
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 14 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El Sol es una de las 200 mil millones de estrellas de la Vía Láctea, galaxia en que se encuentra nuestro sistema. Entre tanto cosmos, ¿estamos solos?
La Vía Láctea tiene 200 mil millones de estrellas, el Sol es una de ellas. Foto: Diana Isis Molina.
Continuar leyendo
Por Mercedes López
Ciudad de México. 13 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Este sábado 17 de noviembre se celebrará la décima edición de la Noche de las Estrellas, la fiesta astronómica más grande de México, bajo la temática Cosmovisiones: Las historias del cielo. Diez años bajándote las estrellas.

La fiesta tendrá su sede principal en la Explanada de Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la zona conocida como las Islas de Ciudad Universitaria.
Continuar leyendo