logo

Inteligencia artificial en robótica


Por Israel Pérez Valencia 

Santiago de Querétaro, Querétaro 28 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del área de Inteligencia Artificial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), diseñaron el prototipo de un robot móvil omnidireccional, que mediante algoritmos y una interfaz de operación, le permiten el aprendizaje, planeación y control de movimientos.

robotica-head-112817.jpg

Continuar leyendo

¡Construye tu gráfica!: Aprendizaje de matemáticas a través de tecnología


Por Felipe Sánchez Banda

Saltillo, Coahuila 27 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).– Como parte del proyecto “Laboratorio de Innovación y Didáctica de las Matemáticas con Tecnología” emanado de la convocatoria Prodep (Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el Tipo Superior) 2016. Investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Coahuila (U.A. de C.), desarrollaron la actividad “¡Construye tu gráfica!”.

1-HEAD_grafica2717.jpg

Continuar leyendo

Investigación en alimentos en Coahuila


Por Felipe Sánchez Banda

Saltillo, Coahuila. 24 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Actualmente en las dos principales instituciones de educación superior de Coahuila: la Universidad Autónoma de Coahuila (U.A. de C) y la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), se desarrollan investigaciones e innovaciones tecnológicas en el área de alimentos, a través del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad de Ciencias Químicas (DIA) y del Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos (DCTA), respectivamente. 

alimentos-head-112317.jpg

Continuar leyendo

3er Festival de Innovación y Tecnología Social


Por Mercedes López

Ciudad de México. 23 de noviembre de 2017. (Agencia Informativa Conacyt).- Una jornada entera de capacitaciones en comunicación, procuración de fondos, metodologías innovadoras y tecnología cívica, es la mezcla de actividades de la tercera edición del Festival de Innovación y Tecnología Social (FITS) México.

fest-head-112317.jpg

Continuar leyendo

Desarrollan películas biodegradables a partir de cítricos


Por Génesis Gatica Porcayo

Ciudad de México. 23 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de conseguir vías alternas que permitan la utilización de polímeros que tengan menor impacto en el ambiente, investigadores del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) desarrollan un nuevo sistema de obtención de películas biodegradables recuperando materiales de desecho de la misma industria alimenticia.

1-HEAD_platano2317.jpg

Continuar leyendo

Un éxito la competencia de robots de combate más grande de México


Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México. 22 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En un esfuerzo por incentivar la creación de proyectos de tecnología por estudiantes de distintos niveles escolares, se llevó acabo la décimo primera edición de la Guerra de Robots en la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

1-HEAD_robots2217.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile