Generac y el Tecnológico de Monterrey celebran un año de operaciones del Mexico Technology Center (MTC)
- El MTC desea ser una alternativa de solución en procesos de simulación para brindar efectividad en la toma de decisiones.
A un año de la apertura del Mexico Technology Center MTC (Centro Tecnológico de México), el Tecnológico de Monterrey y Generac Power Systems, continúan apostando para impulsar la investigación y la participación comunitaria al proponer proyectos de mejora y aprendizaje práctico en soluciones energéticas.
“El MTC se ha consolidado como pieza clave para la innovación y formación estratégica de los estudiantes de la escuela de Ingeniería y Ciencias, tanto para estudios profesionales como para posgrado, en esta institución educativa. Ha sido una gran experiencia y un año lleno de colaboración y transformación tecnológica entre el Tec de Monterrey y el área de investigación y desarrollo de nuestro corporativo en Wisconsin. Nuestra presencia en el Campus Estado de México ha hecho eco dentro de las diversas ingenierías, como Mecánica, Mecatrónica, Química, pero también se han incorporado otras disciplinas, como diseño industrial y diseño automotriz. Poco a poco hemos impactado en más alumnos y generado nuevas dinámicas de colaboración, incluso se han unido de otros campus del Tec. Al día de hoy contamos con más de 230 alumnos y 16 profesores e investigadores que forman parte de este gran proyecto de construcción del conocimiento mediante el desarrollo de tecnología”, detalla Alejandro Bargalló, Director de Ingeniería Generac LATAM, quien comparte que las subsidiarias de Generac, MotorTech, Deep Sea Electronics y MeanGreen también trabajan en la creación de proyectos relacionados con soluciones de energía.
Recientemente, menciona, estudiantes del Tec campus Estado de México y ganadores de un concurso, presentaron a directivos de Generac en Wisconsin, Estados Unidos, un proyecto de ingeniería basado en un prototipo de una pieza para un generador de la empresa.
Como parte de la competencia organizada por la compañía, “Los alumnos tenían que proponer una idea o concepto basándose en las necesidades de Generac y el usuario. En la primera etapa se eligieron los tres mejores conceptos. Para la segunda etapa, los seleccionados tuvieron que desarrollar su idea, así como imprimir en 3D el prototipo para poder hacer simulaciones de un entorno real”, detalla.