Eventos astronómicos del mes de abril del 2021
(Todas las horas corresponden al horario del centro de México)
En el mes en que ya es una tradición celebrar a los infantes, tendremos la oportunidad de observar algunos planetas en el firmamento, así como lluvias de meteoros, objetos del famoso Catálogo Messier y, por supuesto, la Luna en sus diferentes fases.
Un sombrero galáctico
El objeto número 104 del catálogo Messier, M104 o NGC 4594, mejor conocida como la Galaxia del Sombrero debido a su apariencia, fue descubierta por Pierre Mechain el 6 de mayo de 1783 e incluida por Charles Messier en su catálogo el 11 de mayo de 1781. Es una galaxia espiral de brazos más o menos cerrados (SAa, de acuerdo a la clasificación morfológica de Hubble y de Vaucouleurs), con un gran núcleo brillante, un bulbo prominente y una banda oscura de gas y polvo que atraviesa el disco de la galaxia. Esta localizada a una distancia de 29 millones de años luz (8.89 Megaparsecs), en el límite entre las constelaciones de la Virgen y el Cuervo. No forma parte del famoso cúmulo de galaxias de Virgo. Será visible hacia el este de la esfera celeste desde las primeras horas de la noche y durante toda la noche, alcanzando la máxima altura sobre el horizonte, unos 58 grados, un poco después de la medianoche. Por su magnitud aparente de 8.59 es posible observarla, desde el 1 de abril, con unos binoculares con aperturas de 40-50mm o telescopios pequeños de unos 100mm de diámetro. Tiene un tamaño angular de 8.45 minutos de arco. Sus coordenadas ecuatoriales son: AR=12h39m59s, DEC=-11º37´23.