Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 24 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Emilio Sacristán Rock es investigador, inventor y emprendedor en el campo de la tecnología médica. Actualmente, se desempeña como director del Centro Nacional de Investigación en Imagenología e Instrumentación Médica (CI3M) de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Iztapalapa, y es miembro nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). En el marco del Congreso de Ingeniería e Innovación 2016 organizado por la Universidad Modelo en la ciudad de Mérida, el investigador compartió con la Agencia Informativa Conacyt su experiencia de formación y las necesidades que observa en el desarrollo tecnológico del país.

Sacristán Rock se formó como ingeniero biomédico en Estados Unidos y empezó a trabajar en proyectos de desarrollo tecnológico durante el posgrado. "Mi primera experiencia fue una startup que había salido de la universidad, la cual me dio una beca para hacer estudios en ese campo, y me financió mi investigación como parte del desarrollo de esa misma empresa. Desde el posgrado me tocó la oportunidad de ver cómo se desarrollan estas startups y empresas que nacen en la universidad. Creo que es algo que ha fallado en la estrategia nacional y debería fortalecerse, no solo se debe ver la empresa que ya existe, sino la empresa que se está creando".
Continuar leyendo
Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 24 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de promover la investigación fundamental y aplicada para aprovechar el uso del hidrógeno (H) como un vector y fuente de energía limpia, en 1999 un grupo de investigadores, profesores universitarios y miembros de la industria de diversas instituciones y organizaciones de México crearon la Sociedad Mexicana del Hidrógeno (SMH).

Actualmente, la SMH se integra por aproximadamente 130 investigadores mexicanos dedicados al desarrollo de la tecnología, al establecimiento de estándares de seguridad mexicanos y a la formación de recursos humanos en materia del uso del hidrógeno. Además, la SMH está relacionada con más de 50 instituciones educativas de posgrado en México, todos dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), por lo que un gran número de estudiantes también la constituyen.
Continuar leyendo
Por Judith Ureña
Ciudad de México. 24 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Pablo Rudomin Zevnovaty es biólogo egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), con maestría en ciencias y doctorado en fisiología, también por el IPN. En la actualidad, es investigador emérito del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), así como emérito de excelencia del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), miembro de El Colegio Nacional, la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM).

Continuar leyendo