Por Felipe Sánchez 
Saltillo, Coahuila. 18 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) desarrolla un proyecto de modelación matemática y aplicación de métodos libres de malla, en el proceso de llenado de moldes en fundición con potencial aplicación en diversos sectores industriales mediante el desarrollo de un software especializado.
 Doctor Edgar Omar Reséndiz Flores.
Doctor Edgar Omar Reséndiz Flores.
	 
	
		
		Continuar leyendo
	
	
	
	
	
	
	
		
	
	
	
	
	
	
		Por Felipe Sánchez 
 Saltillo, Coahuila. 18 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Departamento de Investigación en Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) se desarrolla un proyecto para la generación de bebidas funcionales con diversos beneficios para la salud, a partir de la planta de aloe vera y bacterias ácido lácticas (BAL).

	 
	
		
		Continuar leyendo
	
	
	
	
	
	
	
		
	
	
	
	
	
	
		Por Felipe Sánchez
Saltillo, Coahuila. 18 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), campus Saltillo, estudia cambios inducidos por aplicaciones de yodo en el crecimiento, actividad fisiológica, enzimática y antioxidante en el melón, a través de la tesis de doctorado en ciencias en agricultura protegida del maestro en ciencias Francisco Alfonso Gordillo Melgoza. 

La investigación es realizada gracias al apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), bajo la dirección del doctor Adalberto Benavides Mendoza. “El trabajo consiste en aplicar de manera foliar, y al sustrato, yodo durante todo el crecimiento y desarrollo de cultivo de melón con el fin de que el fruto concentre el yodo y el melón pueda ser una alternativa más de todas las que hay para poder administrar yodo”, explicó el maestro en ciencias Gordillo Melgoza.
	 
	
		
		Continuar leyendo