Derecho, el eslabón perdido de la investigación
Por Tomás Dávalos
Aguascalientes, Aguascalientes. 4 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- José Manuel Magaña Rufino, profesor investigador de la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes, es un estudioso de la propiedad industrial, intelectual y nuevas tecnologías que pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, habla sobre el eslabón ignorado en algunos proyectos de investigación: el derecho, un área que es fundamental para lograr un engranaje entre investigación, vinculación y el aspecto legal, de tal manera que se nutran mutuamente para poder vender patentes, lo cual traerá ganancias para investigadores y universidades, dando la oportunidad de generar verdaderos centros de investigación.



Estos cuatro observatorios son los únicos detectores Cherenkov de agua que hay en el mundo. En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el doctor Eduardo de la Fuente Acosta, jefe de la Red de Cables de HAWC, explicó el papel que desempeña el agua como instrumento para la detección de altas energías.



