Por Verenise Sánchez
Ciudad de México. 26 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde hace muchos años la ciencia dejó de tener fronteras y nacionalidades, ahora es global y los grandes proyectos científicos cuentan con la participación y financiamiento de muchos países.

Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 8 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de las Artes de Querétaro (Cear) fue sede de la edición 2016 de la Noche de las Estrellas, organizada por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, la Alianza Francesa Querétaro, así como la unidad Querétaro del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Continuar leyendo
Por Hugo Valencia Juliao
Ciudad de México. 23 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto Politécnico Nacional (IPN) surgió una iniciativa hace cinco años para crear un ecosistema de innovación que se planteó con todos los elementos necesarios para desarrollar tecnología innovadora que se pueda introducir al mercado, explicó el subdirector de inteligencia tecnológica de la Unidad de Desarrollo Tecnológico (Technopoli) del IPN, Rodrigo Díaz Ayala.

“El Politécnico ya contaba con toda la infraestructura que conocemos, escuelas, centros de investigación y demás pero le faltaba un eslabón. El eslabón que vinculara las empresas líderes en el mercado que quieren innovar de forma acelerada a través de la infraestructura de investigación del IPN”, afirmó Díaz Ayala en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt.
Continuar leyendo