logo

Entregan Premios Estatales de Ciencia en Michoacán


Por Margarita Blanco

Morelia, Michoacán. 14 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Este jueves se entregaron los Premios Estatales de Ciencia, Tecnología e Innovación 2016 en Michoacán. En la ceremonia se destacó el compromiso de los investigadores michoacanos para contribuir en el mejoramiento del bienestar social. 

800x300 cong entr 1620

El titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico (Sicdet) de Michoacán, José Luis Montañez, destacó que los esfuerzos de Michoacán se deben dirigir hacia la producción y transferencia de conocimiento, con el objetivo de crear bienes y servicios de mayor valor agregado.

Continuar leyendo

Cicimar: 40 años de investigación en ciencias marinas


Por Joel Cosío

La Paz, Baja California Sur. 13 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde el 21 de septiembre de 1976, el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ha llevado a cabo actividades académicas y de investigación, consolidándose como uno de los centros de excelencia en la investigación de ciencias marinas y pesqueras en el país.  

HEAD cicimar1316

Continuar leyendo

Alistan XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en Zacatecas


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 13 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito fundamental de despertar el interés por la ciencia y la tecnología entre la población, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) realiza anualmente la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (Sncyt), evento que comprende un conjunto de actividades que promueven la participación masiva de la población en diversas sedes de los 58 municipios en el estado de Zacatecas. Este año será celebrada del 24 al 28 de octubre.

HEAD alistan1316

Continuar leyendo

Impulsa Alemania Modelo Mexicano de Formación Dual


Por Hugo Valencia

Ciudad de México. 13 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD) orientado al sistema alemán es un nuevo esquema que plantea la formación de capital humano tanto en la escuela como en la empresa; este modelo se aplica desde hace tres años en algunas instituciones públicas de educación media superior (IPEMS). La iniciativa tiene como objetivo incrementar el número de jóvenes bien capacitados en beneficio de la industria mexicana.

alemania head 1013

Continuar leyendo

México e Italia buscan los mejores proyectos de investigación


Por Hugo Valencia

Ciudad de México. 13 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Recientemente se firmó un acuerdo entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo Nacional de Investigación de Italia (CNR, por sus siglas en italiano) para la presentación de una convocatoria conjunta que tiene el objetivo de financiar proyectos de investigación entre las dos naciones. Los temas que se presenten tendrán que ser en las áreas de la biotecnología y genómica.

itmex head 1013

Continuar leyendo

Hacia un ecosistema de innovación en México


Por Dalia Patiño González

Puebla, Puebla. 12 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- De 2013 a 2015, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otorgó 295 patentes, donde solo uno por ciento ha sido comercializada. Esta situación exhibe la necesidad de vinculación entre el sector académico, científico e industrial. Así lo expuso en su ponencia Por qué el sector productivo debe incrementar su inversión en innovación, el doctor Pedro Hugo Hernández Tejeda, durante el IV Seminario Iberoamericano de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación.

HEAD simposio1216 1

Continuar leyendo

Instituto Tecnológico de Orizaba, 59 años de labor científica y educativa

Por Armando Bonilla

Orizaba, Veracruz. 12 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto Tecnológico de Orizaba (ITO) se han comenzado a gestar importantes líneas de investigación y han cobrado fuerza las estrategias orientadas a la formación de personal altamente capacitado y donde egresan cada día alumnos más preparados. Se trata de esfuerzos orientados a descentralizar el quehacer científico y posicionar a la institución (y al estado) dentro del mapa de desarrollo científico e innovación tecnológica.

orizaba head 1012

Continuar leyendo

Conacyt y Coca-Cola premian la ciencia y tecnología en alimentos


Por Mercedes López

Ciudad de México. 11 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de los 40 años por promover y reconocer la labor de estudiantes y profesionales mexicanos que, a través de la investigación, contribuyen al desarrollo científico y tecnológico del país en el ramo de alimentos y bebidas, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) hicieron entrega del Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos (PNCTA) 2016.

800x300 coc pre
Durante la ceremonia de entrega de premios se hizo un reconocimiento especial al Conacyt por cuatro décadas de apoyo, ya que gracias a su aval el premio se ha consolidado como el más destacado en la industria de alimentos y bebidas en México.

Continuar leyendo

Innovación para resolver desafíos


Por Hugo Valencia Juliao

Texcoco, Estado de México. 11 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Se inauguró con éxito el Innovation & Business Forum 2016, organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), espacio que tiene el objetivo de sensibilizar a empresarios y directivos sobre cómo utilizar la innovación para resolver los desafíos de sus organizaciones y, a su vez, acercarles herramientas innovadoras para apoyar la productividad de sus empresas.

HEAD desafios1116

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile