Por Dioreleytte Valis
Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. 16 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de ingeniería en sistemas computacionales del Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec (IESIT) diseñaron y fabricaron un robot sembrador de maíz que se controla vía Bluetooth desde un teléfono inteligente.

El prototipo se desarrolló casi en su totalidad a partir de piezas recicladas y genera un producto de bajo costo, cumpliendo así con uno de los objetivos del proyecto.
Continuar leyendo
Por Hugo Valencia
Ciudad de México. 14 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo de robótica de la preparatoria de la Universidad Panamericana en la Ciudad de México cumplió este año una década de su fundación y este aniversario lo celebraron con la presentación de su nuevo robot: Chac Mool.

El equipo de Panteras UP nació como un proyecto multidisciplinario del mundo real, según comentó el director de robótica del equipo, el ingeniero Jorge Ochoa, quien aseguró que la idea inicial del proyecto surgió con el objetivo específico de despertar en los alumnos cierta motivación hacia áreas relacionadas con la ciencia y tecnología.
Continuar leyendo
Por Israel Pérez
Santiago de Querétaro, Querétaro. 11 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de contar con un espacio de pruebas para el sector aeronáutico, así como de un escenario académico adecuado para el desarrollo de realidad virtual y robótica, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Querétaro, creó la Arena de Drones en las instalaciones del Centro de Innovación en Manufactura Avanzada (CIMA) perteneciente a esa institución.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el profesor investigador de ingeniería en sistemas digitales y robótica del ITESM, Josué González García, ingeniero en mecatrónica con maestría en sistemas de manufactura, aseguró que existen pocos escenarios de este tipo a nivel Latinoamérica, y que se trata de un espacio que puede ser utilizado por diferentes disciplinas académicas, principalmente las enfocadas en la robótica, ingeniería aeronáutica y realidad virtual.
Continuar leyendo