Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 24 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de ofrecer alternativas a pequeños productores agropecuarios de la región, el Tecnológico Nacional de México (Tecnm), campus Querétaro, trabaja en diseños de simulación de máquinas compactadoras para silopacas de alimento para ganado ovino y caprino.

La estudiante de la maestría en ingeniería del Tecnm, campus Querétaro, Cintia Hernández Lucero, aseguró que este proyecto surgió ante la inquietud del doctor Ángel Pulido Albores, profesor titular del Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Animal en Altiplano (CEIEPAA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Tequisquiapan y las afectaciones que generan las sequías a estos productores.
Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 19 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La estudiante del posgrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Cinthia Alcántara Montiel, diseñó un sistema inteligente para la detección de signos de fatiga en conductores de automóviles.

Alcántara Montiel señaló que se trata de una tecnología de bajo costo y fácil instalación que emite señales de audio al identificar expresiones faciales en el usuario, como bostezos u ojos cerrados en un tiempo prolongado.
Continuar leyendo
Por Verenise Sánchez
Ciudad de México. 18 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Se estima que a nivel mundial entre 450 y 500 millones de personas presentaron algún trastorno mental durante 2016, donde las enfermedades más comunes son depresión, trastorno bipolar y esquizofrenia, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Continuar leyendo