logo

Energía limpia con tecnología mexicana


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 18 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- A fin de impulsar tecnologías mexicanas basadas en hidrógeno (H) con fines industriales, la empresa Einnovación, en sinergia con el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (Cideteq) y el Centro de Tecnología Avanzada (Ciateq), desarrolló el prototipo Tritón 50 (T50), un equipo de electrólisis alcalina avanzada de primera generación para integrarse o irrigar sistemas de combustión media.

energia-head-18118.jpg

Continuar leyendo

Cianobacterias, aliadas en la síntesis verde


Por Felipe Sánchez Banda

Saltillo, Coahuila. 18 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Guanajuato, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), utilizan la cianobacteria Arthrospira maxima (también conocida como espirulina) para generar nanopartículas de plata (AgNP) mediante síntesis verde.

bacterias-head-18118.jpgImagen microscópica de la espirulina antes del proceso de reducción.

Continuar leyendo

Kaanbal, tecnología educativa para comunidades rurales


Por Mónica Alba

Cancún, Quintana Roo. 17 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En las comunidades rurales de Quintana Roo, estudiantes de secundaria y bachillerato navegan en contenidos educativos en plataformas que no requieren conexión a Internet. Se trata de los puntos de acceso Kaanbal, que significa “educación” en maya, una iniciativa de Kaanbal Innovación Social, asociación civil sin fines de lucro, cuya misión es brindar acceso a recursos educativos abiertos (REA) en localidades donde el acceso a Internet es limitado o inexistente.

kaanbal-head-17118.jpg

Continuar leyendo

Fortalecerá IPN Zacatecas investigación en metalurgia


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 16 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas, del Instituto Politécnico Nacional (UPIIZ IPN), recibió una celda de flotación para minerales por parte de la compañía FLSmidth. De acuerdo con el doctor Roberto Zárate Gutiérrez, docente investigador del programa en ingeniería metalúrgica de la UPIIZ IPN, este equipo es único en su tipo a nivel regional y fortalecerá la actividad de investigación entre los estudiantes y docentes de la unidad referida.

1-HEAD_metalurgia1618.jpg

Continuar leyendo

Una app para situaciones de emergencia


Por Tomás Dávalos

Aguascalientes, Aguascalientes. 16 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- OhMyGuard! es una aplicación móvil (app) que permite al usuario enviar una alerta en situación de emergencia a algunos de sus contactos, esto, mediante un movimiento discreto en su teléfono inteligente. La app fue diseñada por Celina Villicaña González, Eduardo Rodríguez y Efrén González, estudiantes y egresados de la Universidad Panamericana (UP) campus Aguascalientes.

1-HEAD-gard1618.jpg

Continuar leyendo

Laboratorio móvil de energías renovables


Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California. 15 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El laboratorio móvil de energías renovables del Centro de Enseñanza Técnica y Superior de Ensenada (Cetys) Universidad y Fundación IEenova se ha convertido en una herramienta de investigación y divulgación, gracias a que cuenta con el equipamiento necesario para generar energías solar y eólica.

1-HEAD_movil1518.jpg

Continuar leyendo

Desarrollan antiparasitarios de extractos naturales


Por Felipe Sánchez Banda

Saltillo, Coahuila. 12 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores en el Departamento de Nutrición Animal de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) extraen biocompuestos de plantas para aplicarlos en la elaboración de fármacos para eliminar parásitos gastrointestinales en cabras.

1-HEAD_parasito1218.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile