logo

Crean centro de innovación y transferencia tecnológica en Aguascalientes

Centro de Investigaciones en Óptica, A.C.


Boletín de prensa
6 de julio de 2016

León, Guanajuato

Captura de pantalla 2016 07 06 a las 17.57.01El pasado 15 de junio se firmó el convenio para la construcción y puesta en marcha del Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica del Estado de Aguascalientes para el sector Automotriz (CITTAA) por un monto total de $74 millones de pesos.

El propósito del CITTAA, cuya ubicación será dentro del Parque Industrial Tecnopolo, es atender al sector industrial, en particular, para fortalecer la cadena productiva del sector automotriz y autopartes, electrónica y tecnologías de la información.

Este nuevo modelo de Centro de innovación, será soportado por el consorcio de 12 centros del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que obedece a la política de atender problemáticas fundamentales para el país o los sectores que más lo demandan, cuyo objetivo es maximizar las capacidades y optimizar el uso de los recursos con los que ya cuentan los Centros Públicos de Investigación.

Este proyecto en particular es liderado por el Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) y lo integran además: el CIATEC, CIMAT, IPICYT, CIATEQ, CIDESI, CIDETEQ, CIMAV, INFOTEC, CIQA, COMIMSA e INAOE. Todos ellos con gran experiencia en la atención a proyectos vinculados con este sector desde diferentes aproximaciones, según su especialidad o líneas de investigación.

El CITTAA será un centro donde se implementarán tres laboratorios con capacidades complementarias a las que ya cuenta el sistema de Centros, para el fortalecimiento de infraestructura, incluyendo el valor agregado que otorga el know how y por supuesto, la experiencia de los recursos humanos de cada uno de los centros.

El proyecto se configura en tres etapas:

La primera se llevará cabo durante el segundo semestre de 2016, con el proyecto ejecutivo y el modelo de gobernanza; una segunda etapa está planeada para que inicie en enero de 2017 con la construcción del centro y por último, la tercera etapa proyectada para el primer semestre de 2018 con el equipamiento y puesta en marcha del centro.

El esquema de colaboración dentro de este nuevo modelo, busca que cada uno de los centros encabece y coordine, con tres investigadores base por institución, los proyectos específicos que se atraigan según las necesidades detectadas dentro del sector automotriz, incluyendo: autopartes, electrónica y tecnologías de la información y por supuesto, según el área de conocimiento donde cada uno es experto, así podrán colaborar dos o más Centros del mismo sistema dentro de un mismo proyecto.

El CITTAA podrá ser autofinanciable, en el mediano plazo, gracias a los recursos generados por el desarrollo de los proyectos atraídos.

De esta manera el estado de Aguascalientes y por ende, el corredor industrial, contará ahora con la experiencia de investigadores y equipo de punta para atender a necesidades específicas cuyas soluciones fortalecen a la economía del país con recursos y conocimiento propios.

Contacto:

Lic. Eleonor León

Responsable del Departamento de Comunicación y Difusión de la Ciencia

comunicacion@cio.mx
Teléfono 01 (477) 441 42 00 Ext. 322 y 348
www.cio.mx

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile