Presentan CIDE y CNDH estudio para elaborar una política pública de justicia transicional
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ECONÓMICAS
Comunicado de Prensa
Presentación de Resultados
Ciudad de México, 5 de diciembre de 2018
- El documento ofrece alternativas para atender las causas, consecuencias y legado de la violencia a gran escala que vive México desde 2006.
- Una política de justicia transicional debe garantizar la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición de los hechos de violencia.
- Deben atenderse las causas estructurales de la violencia, como la pobreza, la corrupción, la impunidad, la debilidad institucional y la política de política de drogas vigente.
Académicos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) presentaron los resultados del estudio para elaborar una propuesta de política pública en materia de justicia transicional en México, encargado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El estudio ofrece herramientas y alternativas para atender las causas, consecuencias y legado de la violencia a gran escala que ha vivido el país desde el año 2006.

Ensenada, Baja California, México, 5 de diciembre de 2018. Del total de emisiones de carbono a la atmósfera que arroja anualmente la ciudad de Ensenada (más de 400 mil toneladas), 70% ciento proviene del uso de vehículos y de la fábrica de cemento que opera aquí desde 1958, mientras que el tercer aporte significativo (13%) es la generación de electricidad, según un estudio realizado por el CICESE.
Tijuana, B.C., a 5 de diciembre de 2018.- Este miércoles se realizó el Seminario “La cuarta transformación y la frontera norte: alternativas y viabilidad”, el objetivo general del seminario fue el de analizar las principales alternativas de política pública y su viabilidad de una nueva Presidencia en México. Los participantes, académicos con distintas perspectivas disciplinarias analizaron los aportes y retos de las políticas comercial, laboral, social, ambiental, migración y seguridad y su diseño institucional, al igual que sus posibles impactos en la frontera norte mexicana.
