Investigadores del IIH podrán difundir su material académico a través de la revista “Potestas”
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO
Comunicado No. 52/2017
Morelia, Michoacán, a 20 de enero de 2017
- Publicación indizada, especializada en investigaciones relacionadas con la religión, monarquía y poder.
El Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo invita a sus profesores investigadores interesados en difundir su conocimiento, para que hagan llegar sus artículos a “Potestas”, revista de estudios del mundo clásico e historia del arte; publicación científica periódica que ofrece investigaciones centradas en el análisis de las relaciones entre la religión, la monarquía y el poder, del mundo clásico al mundo moderno.

Ante el vertiginoso crecimiento de la industria espacial, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) impulsa la creación de la Maestría en Ciencias Espaciales, que vinculará proyectos tecnológicos encaminados a la construcción de satélites pequeños y que se prevé inicie en el segundo semestre de este año.
Con la finalidad de formar líderes enfocados a la productividad y competitividad de las empresas, académicos de la Escuela Superior de Economía (ESE), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), imparten el primer Seminario de Titulación “Ingeniero Emprendedor” en el Centro de Educación Continua (CEC), Unidad Oaxaca.
La Torre Universitaria, la Biblioteca Central, la Escuela de Ciencias del Deporte, el Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación, y el Museo de Arte Indígena Contemporáneo (MAIC) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), fueron certificados con la norma ISO 14 001 versión 2015, otorgado por el buen manejo en sus procesos ambientes.
Continuando con el Programa de Movilidad Estudiantil que ofrece la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a través del Departamento de Vinculación y Desarrollo, se convoca a estudiantes nicolaitas de nivel superior a participar en la invitación del Programa de Becas Stipendium Hungaricum 2017-2018, que ofrece Gobierno de Hungría para estudiantes de Licenciatura, Especialidad, Maestría y Doctorado.
Como una opción para que los estudiantes de Licenciatura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo que tengan conocimientos del idioma japonés lo perfeccionen, el Departamento de Vinculación y Desarrollo nicolaita dio a conocer a la comunidad universitaria la convocatoria del Programa de Becas que ofrece el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (Monbukagakusho) de Japón 2017.