logo

Satélites artificiales del tamaño de latas de refresco


Por Pablo Miranda Ramírez

Guadalajara, Jalisco. 17 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Por fuera tienen la forma de una lata de refresco, pero por dentro contienen dispositivos para medir factores de altura, posición, temperatura o humedad. Son pequeños en tamaño, de ahí el prefijo “nano” y su trabajo es colocarse en la atmósfera y simular los protocolos que ocurrirían en un lanzamiento real de satélite artificial.

1-HEAD_lata1718.jpg

Continuar leyendo

El heraldo de los cielos tapatíos


Por Pablo Miranda Ramírez

Guadalajara, Jalisco. 17 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Se dice que cuando el padre Severo Díaz se bajaba del tranvía y llegaba con paraguas al Observatorio Astronómico y Meteorológico del Estado era porque iba a llover. Casi 100 años después, el ahora Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) continúa la tradición de ese científico, convirtiéndose en el referente del clima para todo Jalisco. 

800x300_paraguas_LLover_1804.jpg

El Instituto de Astronomía y Meteorología es una institución dedicada a la investigación en la materia, y es el principal emisor de reportes sobre el clima que se presenta en Jalisco. Este lugar se encuentra operando desde 1889; sin embargo, fue en 1925 cuando se integró a la Universidad de Guadalajara como su primer centro de investigación.

Continuar leyendo

La chía y su función contra la hipertensión


Por Francisco Torres

Monterrey, Nuevo León. 17 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La chía (Salvia hispanica L.) es una de las semillas más populares de los últimos tiempos, debido a la accesibilidad de su costo, así como a los múltiples aportes nutrimentales, tales como fibra, antioxidantes, calcio, proteínas, además de ser una de las fuentes vegetales más rica en ácido graso omega 3.

1-HEAD_chia1718.jpg

Continuar leyendo

¿Cómo llegó la globalización a Yucatán?


Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 17 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El robo de palo de tinte a manos de piratas ingleses, bancos norteamericanos en estrecha relación con la explotación del henequén y el intercambio de resina de chicle por armas entre rebeldes mayas y compañías anglosajonas son algunas de las primeras experiencias que tuvo el capital extranjero en Yucatán. 

Piratas-l_1804.jpg

Othón Baños Ramírez, adscrito al Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIR Uady), retrata estos eventos en el libro Globalización y cambio social en la península de Yucatán. Una aproximación sociohistórica.

Continuar leyendo

Reúnen en diccionario a 20 mil personajes de la historia de México


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 17 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Más de 20 mil biografías han sido procesadas y redactadas por el historiador Thomas Hillerkuss, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), quien durante los últimos 25 años ha reunido información de fuentes documentales como manuscritos, pergaminos, actas civiles y otros instrumentos que involucran personajes que han pasado por la historia de México del siglo XVI, entre españoles, criollos, mestizos, mulatos, negros e indios, y una gran cantidad de personas con exactamente el mismo nombre pero diferente historia.

1-HEAD_diccionario1718.jpg

Continuar leyendo

Expertos controlan virus transmitidos por mosquita blanca


Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa. 17 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El desarrollo tecnológico de un grupo interdisciplinario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) permitió la reducción de pérdidas económicas en cultivos de tomate y chile bell, ocasionadas por virus que transmite la mosquita blanca, entre ellos Pepper huasteco.

800x300-Mosc_Bl_1804.jpgFotografía: Wikipedia.

A través del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la empresa Agrointer S.A. de C.V. redujo de 18 a menos de cinco por ciento la presencia de virus como Pepper huasteco yellow vein virus (PHYVV) y Tomato yellow leaf curl virus (TYLCV) .

Continuar leyendo

Invasión del hábitat, amenaza contra el jaguar, puma y tapir


Por Alberto Chanona

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 17 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El tapir, el jaguar y el puma son las tres especies de mamíferos mayores más amenazadas del país. La principal razón es la invasión de su hábitat por actividades económicas humanas, como la ganadería y la agricultura.

1-HEAD_jaguar1718.jpgJaguar. Fotografía cortesía de Zoomat.

Continuar leyendo

Bebida a base de pelo de elote para tratar cálculos renales


Por Dalia Patiño González

Puebla, Puebla. 16 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de ingeniería en biotecnología del Instituto de Estudios Superiores de Monterrey, campus Puebla (ITESM), desarrollaron un prototipo de bebida funcional a base de pelo de elote, pensada no solo para refrescar al consumidor sino para ayudar a quienes padecen litiasis renal. 

800x300-Kaana_Kin_1804.jpg

Daniela Contreras Guerrero y Ana Paola Balladares García son las creadoras de esta bebida y su idea surgió como un proyecto de la materia Desarrollo de alimentos y productos, así como de la experiencia de familiares de Ana Paola que padecen esta enfermedad y que consumen infusiones de pelo de elote para mitigar las molestias de la litiasis.

Continuar leyendo

Llegó la primavera... y con ella las alergias


Por Francisco Torres

Monterrey, Nuevo León. 16 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Llegó la primavera y con ella el sol, las flores y el retorno de algunas aves que migraron durante el periodo invernal. Pero el polen emitido por las plantas podría pasar de ser un maravilloso aroma para convertirse en una pesadilla para la nariz, y es que con la primavera también llega la alergia primaveral. 

1-HEAD_alergias1618.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile