logo

¿Cómo se divulga la ciencia en México?

Boletín de prensa

3677/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 16 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de analizar los retos a los que se enfrenta la comunicación social de la ciencia y la tecnología, así como al análisis de las estrategias que se han llevado a cabo para el desarrollo de esta actividad, la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, A.C. (Somedicyt) realizó la ponencia El mundo, México y la divulgación 1986-2016 en el marco del XXI Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica, en Querétaro.

Los analistas fueron el investigador emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), primer presidente y fundador de la Somedicyt, Jorge Flores Valdés; la coordinadora de la especialidad en Divulgación de la Ciencia por la UNAM, Elaine Reynoso Haynes, así como el consultor, socio consultor y presidente de Fibonacci Innovación y Cultura Científica, A.C., Jorge Padilla González del Castillo.

En su intervención, la coordinadora de la especialidad en Divulgación de la Ciencia por la UNAM, Elaine Reynoso Haynes, aseguró que, hablando del desarrollo de la comunicación de la ciencia en México, hay que establecer diferentes parámetros respecto a cómo se ha diversificado la formación y profesionalización de los divulgadores, así como la evolución de los objetivos, metas, el discurso de la divulgación de la ciencia y su inserción en el ámbito internacional.

Más información aquí.

ER/AT/FV/3677/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile