Biodiversidad de plantas en Zacatecas y propuestas de remediación
Boletín de prensa
4046/2016
Zacatecas, Zacatecas. 27 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en Zacatecas, en las instalaciones del Centro de Comunicación y Divulgación de la Ciencia (Cecodic), del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), el doctor en ciencias Lenin Sánchez Calderón impartió una conferencia sobre la importancia y cuidado de las plantas para el desarrollo del planeta.
Durante su conferencia destacó que uno de los grandes retos que presentan los investigadores es hacer llegar a los jóvenes la información para que conozcan cómo piensan los científicos y a partir de eso poder construir no solamente investigación y desarrollo, sino información útil para la vida misma y el cuidado de la biodiversidad. “Tenemos que ser claros que ante los intereses económicos debe surgir el interés social, porque son dos posturas extremas que frenan el desarrollo tecnológico y científico que puede solucionar problemas como el cambio climático”.
Al finalizar la conferencia, el profesor investigador de la Unidad Académica de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UACB UAZ) ofreció una entrevista exclusiva con la Agencia Informativa Conacyt, en donde abundó sobre el tema de su conferencia desde una perspectiva situacional en Zacatecas y reveló propuestas para los ciudadanos acerca del cuidado del medio ambiente.
ER/AT/FV/4046/2016