logo

Nuevas tecnologías: los retos de la educación superior

Boletín de prensa

4096/2016 

Ensenada, Baja California. 4 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El surgimiento de nuevos dispositivos tecnológicos y la velocidad del flujo de información al que actualmente tenemos acceso han repercutido en el proceso enseñanza-aprendizaje que se lleva en las aulas de educación superior, convirtiéndolos en un reto, consideró el rector del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys), Fernando León García.

 

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el titular de la institución educativa con presencia en Baja California, habló sobre las nuevas tendencias pedagógicas en educación superior y los desafíos que implican tanto para alumnos como para docentes.

 

“Dentro del aula hay que cuidar al menos dos factores: uno, que se requiere un proceso de enseñanza-aprendizaje más activo, los tiempos en donde el profesor era el sabelotodo ya han pasado, el acceso a la información como tal es amplio a través de la tecnología y en ese sentido es importante, por supuesto, tener acceso a la información vía el profesor, vía la tecnología, pero más que nada hay que tener la capacidad de procesar, de sintetizar e integrar el nuevo conocimiento”, explicó el rector León García.

 

 

 

Más información aquí.

 

KN/AT/FV/4096/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile