logo

Embarcaciones oceanográficas, investigación a bordo

Boletín de prensa

4100/2016 

Ensenada, Baja California. 4 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Los servicios que presta el Departamento de Embarcaciones Oceanográficas (DEO), del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), son pieza clave en la ardua labor que investigadores de esta y otras instituciones realizan para estudios de oceanografía física, química y biológica.

 

Con una flota conformada por un buque oceanográfico y dos embarcaciones menores, junto con el personal especializado para operar y administrar los vehículos marinos, el departamento logra llevar a cabo anualmente un promedio de 12 cruceros y 30 salidas en embarcaciones menores.

 

Desde 1993, primero con el buque Francisco de Ulloa y actualmente a través de su Buque Oceanográfico Alpha Helix, el CICESE realiza cruceros científicos en una franja de 370 kilómetros que abarca desde la frontera de Baja California con Estados Unidos hasta la frontera de Chiapas con Centroamérica, pasando por el golfo de California.

 

Investigadores pertenecientes a instituciones como la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor), el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar) y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), figuran entre los principales usuarios externos del departamento.

 

 

KN/AT/FV/4100/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile