Investigación científica para la conservación de la vaquita marina
Boletín de prensa
4621/2017
Ensenada, Baja California. 31 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde hace aproximadamente 15 años, Horacio de la Cueva Salcedo, especialista del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), ha participado en estudios centrados en conocer el tamaño de la comunidad de la vaquita marina (Phocoena sinus), especie que habita solo en el golfo de California.
Sin embargo, las investigaciones en las que ha colaborado con otros expertos nacionales e internacionales y personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), también tienen por objetivo la búsqueda de conocimiento que contribuya a estabilizar la población de este mamífero marino en peligro de extinción.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el investigador del Departamento de Biología de la Conservación del CICESE compartió que el declive en la población de vaquita es notorio, pero los esfuerzos del sector académico persisten para continuar implementando acciones para su conservación, al grado de contemplar su reproducción en cautiverio.
KN/AT/FV/4621/2017