logo

Ciencia con perspectiva de género

Boletín de prensa

4696/2017

Puebla, Puebla. 11 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La ciencia nace masculina, lo vemos si revisamos la historia. La ciencia era desarrollada por hombres; el modelo era el científico dedicado en su laboratorio al conocimiento. Ellos tenían una esposa e hijos, pero la mayor parte del tiempo hacían ciencia, así que el trabajo de la casa y el cuidado de los hijos recaía en la esposa. Este esquema empieza a cambiar cuando las mujeres irrumpimos en la ciencia, aunque no por completo, declara en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la doctora Lilia Meza Montes, física del Instituto Luis Rivera Terrazas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

A la par de su carrera como científica, estudiosa no solo de materiales complejos e inteligentes, nanopartículas y nanocompósitos, la doctora Meza Montes está convencida de que su compromiso científico no se limita al estudio de los electrones, también aporta a la ciencia discutiendo el papel de la mujer en este ámbito y proponiendo líneas de acción que permitan una participación más justa y equitativa. 

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la doctora Meza Montes considera que no debe haber más una disyuntiva en las mujeres entre el desarrollo de la vida personal y su vida científica. 

Más información aquí.

DP/AT/FV/4696/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile