logo

Crean base de metadatos de investigación marina en México

Boletín de prensa

4715/2017

Mérida, Yucatán. 15 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de facilitar el uso eficiente de la información existente en torno a los recursos marinos en México y estimular la colaboración entre distintos sectores interesados en el desarrollo marino del país, investigadores mexicanos de la Universidad de Columbia Británica (UBC, por sus siglas en inglés), el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) y múltiples colaboradores desarrollan una metabase de datos con información ecológica, económica, oceanográfica y social referente al ambiente marino a nivel nacional.

 

Juliano Palacios Abrantes, estudiante de doctorado en el Instituto para los Océanos y Pesquerías de la UBC y responsable del proyecto, se enfoca en el estudio del cambio climático y su impacto en las pesquerías, no únicamente desde el campo de la biología sino también desde la economía y la producción alimenticia.

“Decidimos comenzar este proyecto que pretende capturar información sobre los datos que existen relacionados con la investigación marina en México, en qué partes del país se encuentran, quiénes los elaboran y para qué disciplinas”, señaló para la Agencia Informativa Conacyt.

 

Más información aquí.

 

MN/AT/FV/4715/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile