logo

Estudian relación de fallas geológicas con recarga acuífera

Boletín de prensa

5070/2017

Aguascalientes, Aguascalientes. 4 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Valle de Aguascalientes se caracteriza por tener numerosas discontinuidades, fallas y fracturas tectónicas en su superficie, situación que ha causado daños en materia de infraestructura, pero Martín Hernández Marín, profesor investigador del Departamento de Geotecnia e Hidráulica de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), ha comenzado el estudio sobre la relación de estas deformaciones del suelo con la recarga de agua en los mantos acuíferos.

Para ello, junto al catedrático Jesús Pacheco Martínez, obtuvo financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para la adquisición de dos equipos para el estudio de la tierra: un resistivímetro y un radar de penetración terrestre.

Al respecto, comentó en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt: “Tenemos la sospecha de que estas discontinuidades, estas fallas, están funcionando como canales de descarga hacia el acuífero. Entonces, la forma de prospectar u obtener información es mediante métodos geofísicos, y de ellos, estos dos métodos son los que creo mejor funcionan para esto”. 

Más información aquí.

TD/AT/FV/5070/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile