Ganadores del primer concurso de cuento científico
Boletín de prensa
5087/2017
Guadalajara, Jalisco. 5 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la final continental de la decimoprimera edición del Concurso Latinoamericano de Proyectos de Ciencia y Tecnología – Infomatrix Latinoamérica, se realizó el primer Concurso de Cuento Científico “Porque escribir tiene ciencia”, donde participaron estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y universidad provenientes de México, Ecuador y Colombia.
La doctora Roxana de León Lomelí, coordinadora general del concurso, señaló en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt que en esta primera edición participaron cerca de 30 trabajos, de los cuales 14 fueron seleccionados para presentarse en la final.
“Fue una gran experiencia, abre una nueva temática dentro de la feria de ciencia. No solo se revisó la cuestión literaria sino también la interpretación”, comentó la doctora, a la vez que afirmó se cumplió el objetivo de incentivar a los participantes a encontrar un espacio para la divulgación científica y la expresión literaria.
Los cuentos, además de ser obras inéditas de la autoría del participante, debieron tratar un tema de índole científica. Acorde con la organizadora, los temas más mencionados fueron la tecnología contra los humanos y enfermedades como cáncer y diabetes.
El evento, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt), tuvo como sede la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). El jurado estuvo compuesto por escritores y divulgadores de talla nacional e internacional.
MM/AT/FV/5087/2017