logo

Soluciones para mejorar el acceso a los recursos naturales en el lago de Chapala

Boletín de prensa

5515/2017

Ciudad de México. 14 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El agua del lago de Chapala, ubicado en los estados de Jalisco y Michoacán, tiene utilidad principalmente para la irrigación agrícola, abastecer de agua potable a comunidades urbanas y suburbanas, así como para la pesca, el deporte y el turismo, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-032-SAG/PESC-2015.

El acceso y manejo de los recursos naturales por parte de los actores sociales se considera cada vez más limitado y uno de los sectores que sufre de mayor afectación por las presiones macroeconómicas es el pesquero.

Con base en sus estudios posdoctorales en el Laboratorio de Ecología Política y Estudios Socioambientales del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la doctora Josefina Vivar Arenas estudia cómo la división del trabajo por género en la región afecta la actividad productiva del sector.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la especialista mencionó cómo la desigualdad socioambiental que conlleva la diferenciación sexual del trabajo afecta las dinámicas laborales al interior de los grupos domésticos de pescadores en una localidad ribereña del lago de Chapala.

GG/SP/FV/5515/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile